LAS PALMAS 2018: PLURALIDAD EN CORTO

Como ya apuntamos en nuestra crónica sobre la Sección Oficial de largometrajes del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, la última entrega del certamen canario ofreció una multiplicidad de géneros, formatos e historias originales entre las películas en competición. Esta pluralidad fue aún más notable en lo que se refiere a la selección de cortos, donde además encontramos un mayor equilibrio entre directoras y directores. El comité del festival... Ler máis

A FÁBRICA DE NADA, de Pedro Pinho

Sabemos lo que no queremos: ni demagogia, ni desposesión. No queremos un capital que desaparezca de pronto dejando un reguero de trabajadores desempleados y fábricas abandonadas, ni que nos lo cuenten una y otra vez del mismo modo, con la misma mecánica oxidada. Los camaradas de la productora Terratreme son los primeros que no quieren películas caducas. Tienen una historia: una fábrica autogestionada que sobrevivió a la fuga de sus patrones, en la época de la Revolución... Ler máis

GUIMARÃES 2012: UNHA AVENTURA AMBICIOSA

Ler a versão original deste texto em português 2012 —para moitos un novo ‘ano cero do cinema portugués’— ficou marcado sobre todo pola suspensión dos apoios públicos do ICA —o Instituto de Cinema e Audiovisual á produción, distribución e exhibición ao cinema portugués. Neste contexto, o programa de produción da Guimarães 2012 Capital Europea da Cultura tivo unha importancia crucial para compensar o período de austeridade e de recortes que se abateu... Ler máis