MAGICAL GIRL, de Carlos Vermut
LA BELLEZA, LA PERVERSIÓN Y EL SER HUMANO Cuando empezó el pase de prensa en el Teatro Principal de San Sebastián no sé cuántos periodistas se esperaban la revelación que supuso Magical Girl. Creo que pocos. Algunos íbamos en plena resaca de Eden (Mia Hansen-Løve, 2014) y, aunque Magical Girl prometía no decepcionar, parecía difícil mantener tan entretenido al público durante dos horas. Pero esas dos horas resultaron ser muy cortas, porque Magical Girl envuelve,... Ler máis
TRAUMATISMO CINEMATOGRÁFICO
Todos estamos traumatizados, de una forma u otra, con más o menos motivos. Todos sufrimos alguna desgracia, disgusto o mala experiencia que nos ha hecho mella. En el mejor de los casos, el trauma queda guardado en nuestro inconsciente como un mal recuerdo, como una pieza más de nuestra identidad; pero en el peor, el trauma emerge una y otra vez, fuera de control y de contexto, hasta convertirnos en alguien que, como decían en mi aldea, ‘está mal de los nervios’.... Ler máis
SITGES 2013 (4/4): POLÍTICA, POÉTICA, PROBANDO
Que el género es un buen caldo de comentario político no es nada nuevo. En Sitges lo saben, y todos los años cuelan algunas propuestas que, más allá de su voluntad de entretener, intentan con sus imágenes e historias condenar situaciones que definen la sociedad de nuestros tiempos. El caso más paradigmático y desenfadado de esta edición fue The Green Infierno (Eli Roth, 2013), filme de sal gruesa sobre unos universitarios devorados por caníbales en el Amazonas. Lo irónico... Ler máis