Berlinale 2023 (I): la marea del cine gallego
Matria, de Álvaro Gago El 2023 quedará marcado en las enciclopedias del cine gallego como el año en que tres filmes salidos de nuestra tierra participaron en el prestigioso festival de Berlín. Con Lois Patiño no es literal, pues sitúa Samsara (2023) en Laos, pero Carla Subirana y Álvaro Gago ponen acento local a las historias que cuentan desde la Costa da Morte y las Rías Baixas, respectivamente con Sica (2023) y Matria (2023). Precisamente este último fue uno de los... Ler máis
LA LOI DU MARCHÉ, de Stéphane Brizé
El director francés Stéphane Brizé, a través de un cine íntimo, sin efectos ni adornos, un cine ausente de luz artificial y música, nos traslada de un modo muy realista a una situación no muy lejana de la realidad económica actual, un drama social causado por la crisis. De hecho, me atrevería a decir que consigue llevarnos al punto más abominable de los problemas del presente, una relación causa-efecto dentro de un círculo vicioso de lo que es el mercado laboral y... Ler máis
FILMADRID 2015: UN CINE ESPAÑOL (Y ALGO MÁS)
Filmadrid tuvo el acierto de contar con importantes presentaciones de cineastas reivindicables, como Adolpho Arrietta, con el micro en la foto. Madrid no tiene un festival de cine generalista que pueda considerarse una referencia. Con el parque de salas de la capital, y todas las actividades que se organizan en torno al séptimo arte a lo largo del año, realmente cuesta creerlo. Filmadrid ha llegado para solucionarlo, y apunta maneras para poder asentarse en poco tiempo. Con... Ler máis