FILMADRID 2018: MIENTRAS HAYA LUZ (I)

1. Prólogo Seguir de cerca la corta historia de un festival, más cuando sus primeros pasos van paralelos en el tiempo al crecimiento de uno mismo como cinéfilo, permite sacar conclusiones globales raramente factibles en cualquier otra circunstancia. En el caso de Filmadrid, si nos paramos a recordar el espíritu con el que nació en una noche de junio de 2015, su evolución hacia el momento actual solo puede adjetivarse con un inusual entusiasmo. Con idéntica mirada retrospectiva,... Ler máis

WESTERN, de Valeska Grisebach

Un grupo de trabajadores alemanes llega a un lugar inhóspito de la frontera entre Bulgaria y Grecia para llevar a cabo las obras de una planta hidráulica. En un área montañosa y prácticamente despoblada, comienzan a desarrollar unas dinámicas de trabajo que de alguna manera afectarán a los pocos paisanos de la zona, quien los miran con recelo. Solo uno de ellos, amigo de los caballos salvajes del entorno, llamado “el nuevo” por los operarios teutones y que recibe el... Ler máis

LO MEJOR DE 2017

El otro lado de la esperanza (Toivon tuolla puolen, Aki Kaurismäki, Finlandia / Alemania, 2017) – 66 / 11 Estiu 1993 (Carla Simón,España, 2017) – 64 / 9 El sacrificio de un ciervo sagrado (The Killing of a Sacred Deer, Yorgos Lanthimos, Reino Unido / Irlanda / EUA, 2017) – 35 / 5 En la playa sola de noche (밤의 해변에서 혼자, Hong Sang-soo, Corea del Sur / Alemania, 2017) – 29 / 4 Detroit (Kathryn Bigelow, EUA, 2017) – 26 / 5 Colossal... Ler máis

SEFF 2017: SECCIÓN OFICIAL (2)

Continuamos con nuestra crónica de la Sección Oficial del Festival de Cine Europeo de Sevilla, que acaba de clausurar su decimocuarta edición. Entre la extensa programación de este año, que ha vuelto a sobresalir por su audacia y diversidad, no hemos podido pasar por alto ciertas líneas temáticas y conceptuales que se entrelazan a lo largo de toda la selección. Comunidad e identidad En esta segunda entrega, observamos una preocupación especial por dar cabida a diferentes... Ler máis

SEFF 2017: SECCIÓN OFICIAL (1)

Un año más, el Festival de Cine Europeo de Sevilla propuso en su sección oficial una selección de las películas europeas que marcan la temporada. A Fábrica de Nada (Pedro Pinho, 2017), aquí Giraldillo de Oro, sorprendió en la pasada edición de Cannes, siendo la película más unánimemente elogiada por la crítica en la Quincena de los Realizadores. Dirigida de manera cooperativa por Terratreme, productora que suele trabajar con esta estructura, el filme traslada la metodología... Ler máis