INDIELISBOA 2017: LAS MÚLTIPLES VIDAS DE LOS TRABAJADORES, LOS OCIOSOS Y LOS MARGINALES

Los tiempos de la hibridación entre el documental y la ficción, así como el debate sobre los límites de estos registros, quedan definitivamente atrás. La deriva que ha tomado el cine en los últimos años invita a superar esta dicotomía y a abandonar las categorías rígidas con las que antes se definían estilos y tendencias. Todo resulta ahora más complejo y, a la vez, de pronto, más fácil de encarar, como sugieren los dos largometrajes vencedores de la competición... Ler máis

SAN SEBASTIÁN 2016 (III): RESUMEN Y CRÓNICA FINAL (2/2)

III. PERLAS Al reunir cada año una colección de títulos que ya llegan de Cannes, Berlín o Venecia con la vitola de ser las citas más importantes del año cinematográfico, la mayoría con estreno en los meses sucesivos asegurado, la sección de Perlas tiende a acaparar en todas las ediciones varias de las películas más destacadas de San Sebastián. Hay incluso casos –L’avenir o Neruda en la presente edición– en los que apenas unos pocos días median entre el pase... Ler máis