EL MASH UP EN EL VÍDEO-ENSAYO, UNA HERRAMIENTA DE ANÁLISIS SUBJETIVA

Lee este artículo en su versión original en portugés. TRANSFORMERS: THE PREMAKE (a desktop documentary) (Kevin B. Lee, 2014) A lo largo de este artículo intentaré reflexionar sobre las posibilidades del vídeo-ensayo en su relación con el cine found footage y de apropiación de imágenes, tanto en las estrategias formales como, sobre todo, en las intenciones poéticas y metafóricas. En particular, me centraré en la relación con los objetos fílmicos desde el punto de... Ler máis

PLAY-DOC 2018: UN AÑO BIPOLAR

La decisión del jurado de distinguir, ex aequo, las películas The Waldheim Waltz (Ruth Beckermann, 2018) y Lamaland (Teil I) (Pablo Sigg, 2018) despertó más de un comentario sarcástico entre el público que seguía, copa en mano, la solemne entrega de premios de la última edición de Play-Doc. Hubo quien opinó que, puestos a repartir, bien podía ser un premio ex aequo entre las cinco películas a concurso. También hubo quien fantaseó con la posibilidad de que los ganadores... Ler máis

KLOTZ E PERCEVAL: «TOURNEUR SIEMPRE NOS HA INFLUIDO»

Nicolas Klotz y Elisabeth Perceval son dos viejos conocidos de este periodista, que pudo entrevistarlos por primera vez en 2009 para Xornal de Galicia por su paso por A Coruña para una retrospectiva en el CGAI, pero también de esta revista. En 2012 protagonizaron muy amablemente uno de los primeros vídeos dedicados a cineastas en la sección Procesos, con el motivo de la presentación en el festival de Gijón de Low Life (2011), película que recogía muy bien todo el descontento... Ler máis

RECONFIGURACIONES DEL CINE POLÍTICO

Pero en el momento que falla el modelo de autenticidad en la producción artística, se ha revolucionado toda la función social del arte. Su fundamento no aparece en el ritual, sino en una praxis diferente: a saber, su fundamento aparece en la política1. Walter Benjamin ¿Qué función puede tener hoy en día el cine político en una sociedad en la que la política y los políticos están en descrédito? ¿Por qué cualquier relación del cine y la política se pone bajo sospecha?... Ler máis