LYNNE RAMSAY: LÍMITE, EXPRESIÓN, MIRADA

El cine de la escocesa Lynne Ramsay tiene la determinación de dejar que las imágenes hablen por sí solas. Existe a menudo un aire de realismo mágico en su obra; un realismo en el que las imágenes, extrañas e incómodas pero también poéticas, significan las sombrías historias de unos personajes que se enfrentan a las consecuencias de la incomunicación y de la violencia. A pesar de que la mayoría de sus películas son adaptaciones a partir de novelas o relatos literarios,... Ler máis

Tenemos que hablar de Uwe

El director alemán Uwe Boll es probablemente uno de los directores con un mayor número de haters a nivel internacional, entre otros menesteres porque tiene el dudoso honor de ser el realizador que más adaptaciones cinematográficas de videojuegos ha realizado (un total de 12 hasta la fecha), todas ellas con una calidad más que dudosa. Objeto de las iras de los fans de los videojuegos, protagonista de durísimas críticas del entorno de la prensa especializada y ganador del... Ler máis

TRAUMATISMO CINEMATOGRÁFICO

Todos estamos traumatizados, de una forma u otra, con más o menos motivos. Todos sufrimos alguna desgracia, disgusto o mala experiencia que nos ha hecho mella. En el mejor de los casos, el trauma queda guardado en nuestro inconsciente como un mal recuerdo, como una pieza más de nuestra identidad; pero en el peor, el trauma emerge una y otra vez, fuera de control y de contexto, hasta convertirnos en alguien que, como decían en mi aldea, ‘está mal de los nervios’.... Ler máis

CINE Y ENFERMEDAD MENTAL

El cine ha abordado en muchas ocasiones el tema de la enfermedad mental. Pensemos, por ejemplo, en Spellbound (Alfred Hitchcock, 1945) o Marnie (Alfred Hitchcock, 1964), en donde hay un enfermo y una concepción del psicoanálisis un poco ingenua: el recuerdo del trauma propiciará la curación (concepto abandonado por Freud en los inicios de su elaboración, al observar que el saber no curaba) siempre que, claro está, concurra el amor. Podemos pensar asimismo en Woody Allen,... Ler máis