El cine de la escocesa Lynne Ramsay tiene la determinación de dejar que las imágenes hablen por sí solas. Existe a menudo un aire de realismo mágico en su obra; un realismo en el que las imágenes, extrañas e incómodas pero también poéticas, significan las sombrías historias de unos personajes que se enfrentan a las consecuencias de la incomunicación y de la violencia.
A pesar de que la mayoría de sus películas son adaptaciones a partir de novelas o relatos literarios,... Ler máis
Filed under NÚMERO 39, ZOOM IN · Etiquetado como aislamiento, alain bergala, Alan Warner, autoría, depresión, drive, expresión, feminista, francis bacon, fuera de campo, género, gilles deleuze, incomunicación, Jonny Greenwood, Kill the day, límite, Lionel Shriver, Lynne Ramsay, marginación, martin scorsese, Mirada, Morvern Callar, nicolas winding refn, Philippe Grandrieux, Ratcatcher, realismo mágico, Small Deaths, steve mcqueen, suspensión, Taxi Driver, trauma, violencia, We Need to Talk About Kevin, yorgos lanthimos, You Were Never Really Here
El director alemán Uwe Boll es probablemente uno de los directores con un mayor número de haters a nivel internacional, entre otros menesteres porque tiene el dudoso honor de ser el realizador que más adaptaciones cinematográficas de videojuegos ha realizado (un total de 12 hasta la fecha), todas ellas con una calidad más que dudosa. Objeto de las iras de los fans de los videojuegos, protagonista de durísimas críticas del entorno de la prensa especializada y ganador del... Ler máis
Filed under NÚMERO 25, PANORÁMICA · Etiquetado como Alone in the Dark, BloodRayne, Cine de Serie Z, Cine y Videojuegos, Cine-Juego, Cine-Xogo, Cinema de Serie Z, Cinema e Videoxogos, Far Cry, Guinevere Turner, House of Dead, In the Name of the King 3: The Last Mission, In the Name of the King: A Dungeon Siege Tale, Lynne Ramsay, Masahiro Mori, Rampage, Serie Z, shooter, Single Player, Survival Horror, Uwe Boll, Val Desacougante, Valle Inquietante, Videojuegos, Videoxogos, We Need to Talk About Kevin
Todos estamos traumatizados, de una forma u otra, con más o menos motivos. Todos sufrimos alguna desgracia, disgusto o mala experiencia que nos ha hecho mella. En el mejor de los casos, el trauma queda guardado en nuestro inconsciente como un mal recuerdo, como una pieza más de nuestra identidad; pero en el peor, el trauma emerge una y otra vez, fuera de control y de contexto, hasta convertirnos en alguien que, como decían en mi aldea, ‘está mal de los nervios’.... Ler máis
Filed under NÚMERO 20, PANORÁMICA · Etiquetado como Alex de la Iglesia, Anos Cincuenta, Anos Setenta, Balada Triste de Trompeta, blue jasmine, Caperucita Roja, Carrapuchiña Vermella, Christine Cynn, Claude Lanzmann, Consecuencia, Doenzas Mentais, Emoción, experiencia, Exterminio, Freddy Quell, Genocidio, harmony korine, Holocausto, Identidade, Joshua Oppenheimer, la machine de mort Khmère rouge, Le dernier des injustes, Lynne Ramsay, martin scorsese, Mecánica Narrativa, memoria, Montaxe Sensitivo, Paul Thomas Anderson, Psicodrama, rithy panh, S21, Segunda Guerra Mundial, Sentimento, shame, Shoah, shutter island, Síntoma, spring breakers, steve mcqueen, Teddy Daniels, terrence malick, The Act of Killing, The Master, the tree of life, Tokyo Story, tortura, trauma, Trauma Colectivo, Trauma Individual, Trauma Nacional, Trauma Psicolóxico, Verdugos, Víctimas, We Need to Talk About Kevin, woody allen, Xenocidio, Yasujiro Ozu
El cine ha abordado en muchas ocasiones el tema de la enfermedad mental. Pensemos, por ejemplo, en Spellbound (Alfred Hitchcock, 1945) o Marnie (Alfred Hitchcock, 1964), en donde hay un enfermo y una concepción del psicoanálisis un poco ingenua: el recuerdo del trauma propiciará la curación (concepto abandonado por Freud en los inicios de su elaboración, al observar que el saber no curaba) siempre que, claro está, concurra el amor. Podemos pensar asimismo en Woody Allen,... Ler máis
Filed under NÚMERO 20, PANORÁMICA · Etiquetado como Caso Clínico, Claire, Doenza Mental, Enfermedad Mental, freud, Justine, kirsten dunst, lars von trier, Lynne Ramsay, melancholia, Melancolía, Patología, Patoloxía, Psicanálise, psicoanálisis, shame, steve mcqueen, We Need to Talk About Kevin