Antoni Muntadas en Intersección: obras y procedimientos

El fin de semana del 30 y 31 de octubre Antoni Muntadas viajó a A Coruña para presentar en Intersección un grupo de piezas de vídeo e impartir una masterclass. Este hecho, el que un artista pionero en el país en vídeo independiente participe (y participe en persona) en un festival incipiente gallego de arte contemporáneo, nos da la oportunidad para hablar de qué podemos... Ler máis

FICX 2021: Nuevo mundo

Vortex, de Gaspar Noé

Zeros and Ones, de Abel Ferrara A finales de noviembre, el Festival de Gijón volvía a la presencialidad en una edición que tenía algo de celebración de dos realidades, de viejos ritos a través de nuevas costumbres: el mundo online, aséptico y virtual ha venido para quedarse, y aunque estuviéramos en las salas —protegiéndonos también de la enorme tromba que cayó esos... Ler máis

El rural gallego en tres gestos. La sección ‘Escolas: Xatería’ del festival Intersección

Leite. sangue, de Laura MS

Xatería surge de la colaboración del festival Intersección con la galería de arte lucense Solaina, en una llamada a voces de estudiantes con trabajos en relación con el rural desde distintos ángulos. Si el leitmotiv del festival fue “la ciudad” y, en consecuencia, el análisis y la puesta en duda del vínculo que compartimos con ella, Escolas: Xatería propone una dicotomía... Ler máis

Festival de Sevilla 2021: Tapas cinéfilas

Tras un año pandémico en que el Festival de Sevilla se hizo solo para el público local (más allá de actividades online para industria), pudimos volver a las salas en una edición que estuvo muy cargada emocionalmente, pues por fin nos veíamos y tocábamos tras año y medio comunicándonos a través de pantallas. Las del cine nos dieron muestra de que el séptimo arte goza... Ler máis

Libertad, de Clara Roquet

Libertad, de Clara Roquet

© Avalon Los términos religiosos no suelen entrar como norma dentro de mi vocabulario habitual, pero hablar de esta película sin decir, por ejemplo, que es una bendición y que tiene una pureza ilimitada y cristalina, se me antoja complicado de base. Clara Roquet despliega en Libertad (2021), su primer largometraje como directora y guionista, una delicada y directa caligrafía... Ler máis

Curtocircuíto 2021: Penínsulas, presagios

Tengan cuidado ahí fuera, de Alberto Gracia

La peli del algoritmo, de Claudia Negro Llegamos al final de nuestra crónica de Curtocircuíto 2021 tras el repaso a las secciones Explora, Radar y Planeta GZ. Para terminar, nos centraremos en algunos de los cortometrajes que conforman Penínsulas, la sección que acoge y reivindica algunas de las propuestas estatales más interesantes del año pasado. Destaca, otra vez, ese contraste... Ler máis

Márgenes 2021: Diarios de un posible recorrido

Diarios de Otsoga (Maureen Fazendeiro e Miguel Gomes, 2021) Asumir que, por muy apetecibles que parezcan, por muy bien que huelan, los membrillos también acabarán pudriéndose olvidados es una de las lecciones vitales que saco de este Márgenes 2021. Una lección que, entre otras, están escondidas dentro de la hermosura que son los Diarios de Otsoga (2021) escritos a dos manos... Ler máis

La ruleta de la fortuna y la fantasía, de Ryûsuke Hamaguchi

LA OBRA MAESTRA DEL CINEASTA DEL MOMENTO El nipón Ryûsuke Hamaguchi es posiblemente uno de los realizadores más prolíficos del panorama actual (con permiso de Hong Sang-soo). Tiene solo 42 años y 15 títulos ya en su filmografía, aunque solo verdaderamente cuatro que se hayan movido a nivel internacional. Quedan los otros por descubrir, supongo. El tercero que nos llega a... Ler máis

Tres, de Juanjo Giménez 

Tres, de Juanjo Giménez

Juanjo Giménez es un director novel que se sale de la regla, no ya por los años que tiene (la edad, para mí, pocas veces define algo), sino por su trabajo en la industria, su labor como profesor y la experiencia en el cortometraje que atesora. Género que supo exprimir al máximo, y que le llevó en 2016 a ser el primer español en ganar la Palma de Oro del festival de Cannes... Ler máis

Curtocircuíto 2021: Explora, formas de experimentación

Curtocircuíto deja reservada su sección Explora para las propuestas más experimentales. Este año se llevó el premio principal Surviving You, Always (2021), del artista visual multidisciplinar Morgan Quaintance. Se trata de una colección de fotos fijas, un poco al estilo de La Jetée (Chris Marker, 1962), que presenta la historia de un amor adolescente sumido en un mar de... Ler máis