ATRAVESADAS POR EL CINE
Sempre Xonxa (Chano Piñeiro, 1989) A muller é un cristal atravesado por unha patria. (Lupe Gómez) Era el año 1989 y por lo visto nacía el cine gallego. Echando mano del archivo encontramos escenas de este parto en diferido: las Xornadas Cinegalicia 1989, celebradas en el cine Fraga de Vigo. En las imágenes, directores, productores, actores y actrices llenan la sala. Urxa,... Ler máis
DESDE SEMPRE XONXA Y URXA HASTA HOY. ¿HAY POLISEMIA EN LOS PAISAJES DE NUESTRO CINE?
Sempre Xonxa (Chano Piñeiro, 1989) La diversidad del paisaje frente a la intención reduccionista La mirada a Galicia debe ser polisémica y plural. Y debe estar, porque lo está, ligada al paisaje. Sin embargo, el problema viene en el intento de definir el propio término paisaje desde un ángulo limitado. En una fase de producción y consumo de imágenes estereotipadas, donde... Ler máis
SEMPRE XONXA, de Chano Piñeiro
El nacimiento de una nación Escribo esto porque un día por gmail llegó el encargo de hacer “una crítica de Sempre Xonxa”, pero es difícil sacar adelante una crítica de Sempre Xonxa, treinta años después, sin sentir que en los dedos late un pulso de impertinencia; una cierta gravedad. Pero en eso estamos. Lo que viene ahora no es tanto una crítica como una sucesión... Ler máis
CONTINENTAL, de Xavier Villaverde
Continental fue la película elegida para abrir Cinegalicia el 23 de noviembre del año 1989. Estaba dirigida por Xavier Villaverde, que ya tenía cierto recorrido en el audiovisual, especialmente en el videoarte y el cortometraje. Continental era su primera y prometedor largometraje, que le valió la candidatura al Goya como mejor director novel. Villaverde quiso experimentar... Ler máis
URXA, de Carlos Piñeiro e Alfredo García Pinal
El 24 de noviembre de 1989, en el Teatro Cine Fraga de Vigo, tenía lugar el estreno público de Urxa, escrita y dirigida por Carlos Piñeiro y Alfredo García Pinal, durante la segunda jornada de aquel hito histórico llamado Cinegalicia. Tal y como apuntaban algunas crónicas del momento, la película partía desde el inicio como el “patito feo” (Acuña, 1989) de la selección,... Ler máis
CINEGALICIA 2019
Vamos a hacer treinta años dentro de poco. Hay gente que cree que es un aniversario algo traumático que celebrar: estaba aquel dicho de la contracultura de los años sesenta que recomendaba no fiarse de nadie de más de treinta, pero en aquel momento la gente de más de treinta probablemente estaba pagando hipotecas y criando bebés. Nos somos lo que La Voz de Galicia describió... Ler máis