ESCU(L)PIR (EN) EL TIEMPO
Lo dijo el propio Von Trier: “Melancolía es mi respuesta cinematográfica a Sacrificio de Tarkovsky”. Evidentemente poco crédito, más allá de la pura provocación, se le puede dar a un tipo que manifiesta en la presentación de su película que Hitler era una buena persona. Pero todo esto, en el fondo, no son más que ‘boutades’, ruido... Ler máis
Categoria NÚMERO 06, PANTALLAS, SITGES 2011 · Etiquetas apocalipsis, cannes, charlotte gainsbourg, kirsten dunst, lars von trier, luc besson, máscara, melancholia, planeta, sacrificio, Sitges, tarkovski, the fifth element
EL ESCORPIÓN Y LA RANA
“Hay cien mil calles en la ciudad. Si me dices el lugar y el momento, te daré un margen de cinco minutos. Sin importar lo que ocurra, durante esos cinco minutos soy tuyo. Pase lo que pase. Si sucede algo un minuto antes o después de eso, te quedas solo. ¿Lo comprendes?”. Las frases precedentes son pronunciadas por el protagonista de Drive en off... Ler máis
Categoria NÚMERO 06, PANTALLAS, SITGES 2011 · Etiquetas acción, antichrist, bólido, bronson, bullitt, cannes, carey mulligan, christopher nolan, cuento, drive, exploitation, grimm, hossein amini, james sallis, lars von trier, lelouch, michael mann, nicolas winding refn, noir, pusher, quentin tarantino, ryan gosling, Sitges, tom hardy, valhalla rising, violencia
LOS PARADIGMAS HEROICOS DEL NUEVO SIGLO
A la hora de tratar, de narrar, de representar la marginalidad, los bajos fondos de la sociedad y sus facetas menos agradables a los ojos del “espectador medio”, el cine británico es único e inimitable. Llevan muchos años erigiéndose en la mayor referencia del cine de temática y reflexión social, a menudo con componente combativo.... Ler máis
Categoria NÚMERO 07, PANTALLAS, SITGES 2011 · Etiquetas Alfred Hitchcock, alien, comedia referencial, edgar wright, hot fuzz, joe cornish, los pajaros, misfits, nick frost, paul, ridley scott, scott pilgrim vs the world, simon pegg, Sitges, superheroe, zombies party
Hace tres años que acudo como crítico al festival de Sitges. En estos tres años, puedo asegurar que ningún otro certamen se le parece. En este pueblo barcelonés se da cada octubre una fiesta de cine sin igual. La gente de Barcelona llega a Sitges deseosa de ver cine, pero también de pasarlo bien. Reír, gritar, aplaudir e incluso comentar las películas en directo con toda... Ler máis
Categoria NÚMERO 06, SITGES 2011, ZOOM IN · Etiquetas angelos frantzis, antonioni, attack the block, auditori, beyond the black rainbow, brigadoon, cannibal mercenary, chanbara, chuck norris, cinefilia, crítica, erótico, fantástico, género, godard, gore, greg araki, harmony korine, hellacious acres, hong kong, in the woods, jidai geki, joe cornish, joe dante, jose ramon larraz, kaboom, kaidan, kaiju, kamen kalev, l'avventura, las flores del miedo, le mepris, maska, miramar, of vampyres and other symptons, panos cosmatos, pat tremblay, pinku, prado, quay brothers, retiro, sex and zen 3d, Sitges, terror, the hole, the island, trash, trash humpers, yakuzas, yokai, Zombies
Recordad que podéis consultar la crítica de la película, que publicamos en el anterior número de la revista.
Read More
Categoria NÚMERO 06, SITGES 2011, ZOOM IN · Etiquetas chonsok, Cine coreano, emigración, entrevista na hong-jin, mafia, policíaco, Sitges, the chaser, the yellow sea, thriller, violencia
“Cuando todos hayamos desaparecido no quedará nadie aquí salvo
la muerte y sus días también estarán contados. En medio de la
carretera, sin nada que hacer y nadie a quien hacérselo.
Y dirá: ¿Adónde han ido todos?”1
Cormac McCarhty
The Road
DIVAGACIONES HUMANAS Y DIVINAS EN EL OCASO DEL MUNDO
Viendo las diversas vertientes del cine occidental apocalíptico... Ler máis
Categoria NÚMERO 06, PANORÁMICA, SITGES 2011 · Etiquetas 4:44 last day on earth, A Religiosa Portuguesa, abel ferrara, Apocalipse, Apocalipsis de Juan, armaggedon, Armonías de Werckmeister, Béla Tarr, bellflower, Bresson, buñuel, carré blanc, Cartas al padre Jacob, Cloverfiel, Cloverfield, coen, Contagion, David Koresh, De dioses y hombres, Deus, Dr. Strangelove, El crimen del padre Amaro, El rito, El señor de las moscas, Fred Phelps, Habemus Papam, Hell, Ingmar Bergman, J.G. Ballard, Jean Baudrillard, Jean Epstein, kevin smith, Kieslowski, kirsten dunst, La guerra de los mundos, lars von trier, Las hermanas de la Magdalena, Legión, Lourdes, Luis Buñuel, melancholia, nietzsche, Ofelia en el agua, pasolini, pier paolo pasolini, red state, Relixión, Sátántangó, Sitges, Sodoma y Gomorra, Steven Spielberg, terrence malick, The divide, the last exorcism, The secret of Kells, The Turin horse, the woman, Waco, Willem Dafoe, Womb
E se arlecchin t’invola colombina, ridi, pagliaccio…
E ognum applaudira! tramuta in lazzi lo spasmo ed il pianto;
In una smorfia il singhiozzo e’l dolor…
Ridi pagliaccio, sul tuo amore infranto!
Ridi del duol che t’avvelena il cor!
Pagliacci, Ruggero Leoncavallo
Sitges no deja de recibirse por los escépticos como un festival de sangre y tripas, cuando... Ler máis
Categoria NÚMERO 06, PANORÁMICA, SITGES 2011 · Etiquetas 22nd of may, adam mason, another earth, carré blanc, ciencia ficción, contagio, david karlak, el bosque, el exorcista, el incidente, el páramo, el sexto sentido, el silencio de los corderos, fantástico, francis ford coppola, frankenstein, género, guilty of romance, kevin smith, kill me please, life without principle, magnolia, matt damon, pagliacci, polanski, red state, repulsion, richard kelly, ruggero leoncavallo, shutter island, shyamalan, Sitges, soderbergh, the box, the other side of sleep, the tree of life, the woman, thriller, twixt, val kilmer
Es habitual en las conversaciones cinéfilas escuchar que la dicotomía entre cine de autor y de género está superada. Cuanto mayor es la necesidad de evidenciar algo, menos cierto suele ser.
El posmodernismo nos trajo ejercicios referenciales y metafílmicos que acabaron por convertir el propio ensayo sobre el género en una huella autoral. Los Coen o Quentin Tarantino son buena... Ler máis
Categoria NÚMERO 06, PANORÁMICA, SITGES 2011 · Etiquetas 4:44 last day on earth, abel ferrara, Apichatpong Weerasethakul, beast, bellflower, captain america: the first avenger, charlotte gainsbourg, christopher boe, cóctel, coen, david fincher, duel, edgar wright, ensayo, evan glodell, fantasma, fantástico, francis ford coppola, género, guilty of romance, hanezu, hanna, james bond, james mcavoy, joe johnston, joe wright, killer joe, kirsten dunst, Kongdej Jaturanrasamee, la piel que habito, lars von trier, malcolm x, martin luther king, martin scorsese, matthew vaughn, melancholia, metafílmico, michael fassbender, monte hellman, muerto viviente, na hong-jin, naomi kawase, nara, nicolas provost, nietzsche, o estranho caso de angelica, p-047, pedro almodóvar, posmoderno, quentin dupieux, quentin tarantino, road to nowhere, rubber, scott pilgrim vs the world, shara, sion sono, Sitges, Steven Spielberg, the invader, the tree of life, the yellow sea, thriller, twixt, uncle boonmee, william friedkin, x-men: first class
Lo decía Merovingio en Matrix Reloaded (The Wachowski Brothers, 2003), solo hay una verdad en el universo: la causalidad, por cada acción hay una reacción. Por ello no es de extrañar el fenómeno que, a modo de línea argumental, ha seguido el festival de Sitges de este año. Aunque oficialmente la presente edición estaba dedicada al mundo de la inteligencia artificial algo... Ler máis
Categoria NÚMERO 06, PANORÁMICA, SITGES 2011 · Etiquetas 4:44 last day on earth, abel ferrara, alejandro brugues, armaggedon, carré blanc, edgar wright, EVA, george miller, Hell, independence day, Invasion of Alien Bikini, jen-baptiste leonetti, john hillcoat, Juan de los muertos, kike maillo, lars von trier, Mad Max, matrix, melancholia, miguel angel vivas, Oh Young-doo, Roland Emmerich, secuestrados, shaun of the dead, Sitges, The Neighbor Zombi, The Road, tim fehlbaum, wachowski
MI YO EN FUNCIÓN DEL OTRO ·
El Yo, tema fundamental de la reflexión humana que nos ha llevado desde hace siglos a pensar y repensar una y otra vez en nuestra forma de estar en el mundo, de constituirnos como sujetos y de enfrentarnos a aquello que es similar a nosotros, pero que no se corresponde a nuestro yo: el otro.
Este yo frente al otro es el tema central de Otra Tierra,... Ler máis
Categoria NÚMERO 06, PANTALLAS, SITGES 2011 · Etiquetas another earth, brit marling, ciencia ficción, doble, drama, identidad, indie, mike cahill, otro, Sitges, Sundance, tierra, william mapother, yo