Fotografía: María Meseguer
Como cada año, el (S8) Mostra de Cinema Periférico dedica una sesión al cine experimental y de vanguardia que se produce en Galicia. Obras de cineastas que no faltan en cualquier historia del cine gallego se yuxtaponen a otras de autoras jóvenes, demostrando tanto la riqueza intergeneracional que existe como, precisamente, la posibilidad de ese relevo. Los programas de carácter nacional difícilmente están atravesados por algún concepto que... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 38 · Etiquetado como (s8) mostra de cinema periférico, 16mm, 35mm, A mosca, Abel Vega, alberte pagan, Ángel Cerviño, angel rueda, ángel santos, carla andrade, chanfaina lab, CIne Experimental, Cris Lores, cruz piñon, diana toucedo, Eles transportan a morte, Eloy Domínguez Serén, eloy enciso, festival de gijón, Festival de Lima Independiente, festival de locarno, filmadrid, Fogos, galicia, Grupo Atlántica, Helena Girón, Lara y Noa Castro, lois patiño, M. (Manuel Moldes - Pontevedra Suite 1983-1987), manolo gonzález, Manuel Moldes, Marcos Pérez, martin pawley, materia, matérico, miguel mariño, Montañas ardientes que vomitan fuego, o ollo cobizoso, oliver laxe, ontología, pezas imposibles, Plus Ultra, Proyecto Remolque, Samuel Delgado, San Sadurniño, Sin Dios ni Santa María, Sinais en curto, vanguardia
“EL CINE, EN LOS MUSEOS, ES EL HERMANO PEQUEÑO”
Miguel Mariño (A Coruña, 1977) es un explorador. Anda por el cine en busca de nuevos caminos, caminos por los que nunca había caminado, para ver hasta dónde es capaz de llegar. Entró en el mundo del cine como productor, pero no tardó en desarrollar sus propios proyectos. En 2008 ganó un “inmerecido” Mestro Mateo a la mejor obra experimental por Nemo, una serie de micropiezas sobre el proceso creativo de diez pintores... Ler máis
Filed under MOVIOLA, NÚMERO 20 · Etiquetado como alcaian, amateur, ángela blanco, cineasta, cinema expandido, deconstrucine, documental, experimental, fomos ficando sos, fume, la brecha, lili films, lúa, mac, macuf, mestre mateo, miguel mariño, nemo, oliver laxe, procesos, s(8)
Hace unos meses hice un curso práctico de Super 8, más por la nostalgia que por su utilidad práctica, a pesar de que considero que el formato aún da mucho juego. En mi casa nunca tuvimos cámara, y siempre miré con envidia las películas caseras de los demás, fascinada por las imágenes, el sonido del proyector y la experiencia misma del visionado del film. De hecho, los que me rodean no entendían muy bien a que venía esto de hacer un taller de Super 8 ahora, que el HD... Ler máis
Filed under NÚMERO 26, OBRADOIRO · Etiquetado como 16 mm, 1960, Agnès Varda, Agrupación Cinematográfica Galega, Anima Urbis, celuloide, Cine Amateur, Cine Doméstico, Cinema Amador, cine documental, Cinema Doméstico, Diario de Viaje, Diario de Viaxe, digital, dixital, documental, documentario, Fernando Távora, festival, Festival Play-Doc, Festival Play-Doc 2015, formato, found footage, Frank Lloyd Wright, Liahonna, Maureen Fazendeiro, Metraje encontrado, Metraxe Encontrado, miguel mariño, Mormones, Mormóns, motu maeva, O Descubrimento de Américo, play-doc, Play-Doc 2015, Proxección, proyección, Quand Je Serai Dictateur, Resonancias, rodrigo areias, Soporte, super 8, Talena Sanders, Taliesin, Travelogue, Xisela Franco, Yaël André
En una muestra en la que el carácter performativo de las sesiones es el principal atractivo, la intervención en el espacio resulta fundamental. Por eso las dos primeras ediciones del (S8) Mostra de Cinema Periférico, celebradas en la antigua cárcel de A Coruña, tuvieron algo mágico o romántico, con cierto poso político. El pasado año, el evento se trasladó forzosamente al Centro Ágora, muy lejos del centro de la ciudad, mal comunicado; edificio gris y sin personalidad,... Ler máis
Filed under CONTRACAMPO, NÚMERO 16 · Etiquetado como (s8) mostra de cinema periférico, animación experimental, beli martínez, Ben Rivers, Ben Russell, claudio caldini, covadonga g lahera, embodiment, Jaime Chávarri, jordi costa, lois patiño, magdalena arau, mesmerismo, miguel blanco, miguel mariño, pablo marín, ricardo adalia, s(8), sacred speed, scope, single8, súper8, trance, vicente rodrigo