Los indeseables, de Ladj Ly

Los indeseables, de Ladj Ly

Nada es fácil Pocas cosas en este mundo son sencillas. Todo tiene varias capas o matices sobre los que poder reflexionar si se pone el empeño suficiente. Amor, amistad, pobreza, familia y, en una escala mucho menos trascendental, el cine. Cada película puede ser interpretada de maneras muy distintas según los ojos que la miren. Este es el caso de Los indeseables, dirigida y... Ler máis

As Neves, de Sonia Méndez

Vaya por delante, no me llevo bien con el coming-of-age, por un lado un enorme contenedor lleno de posibilidades, pero que muy habitualmente acaba centrado en la superación personal de un protagonista adolescente con fórmulas muy estandarizadas. Las exploraciones desde lo fantástico o la comedia son más o menos frecuentes, pero se quedan tan lejos de lo que entendemos por este... Ler máis

Evil Does Not Exist, de Ryûsuke Hamaguchi

Evil Does Not Exist, de Ryûsuke Hamaguchi

Evil Does Not Exist, de Ryûsuke Hamaguchi ¿Es siquiera posible cambiar las cosas? El deseo de desmontar la casa del amo tiende a revelar que no poseemos más que las herramientas del amo, y que nuestra noción de qué es una casa es indisociable de nuestra experiencia hasta el momento. El propio ‘afuera’ en el que imaginamos la construcción de un presente revolucionario está... Ler máis

As Armas e o Povo, del Colectivo dos Trabalhadores da Actividade Cinematográfica

As Armas e o Povo, do Colectivo dos Trabalhadores da Actividade Cinematográfica (1975)

Hace cincuenta años la Revolución de los Claveles en Portugal ponía fin a cerca de medio siglo de dictadura salazarista. De entre los diversos filmes que se han hecho sobre el tema, As Armas e o Povo, del Colectivo dos Trabalhadores da Actividade Cinematográfica, es uno de los que más destaca por diversos motivos. En primer lugar, inmortalizó in situ el acontecimiento, con... Ler máis

La Bête, de Bertrand Bonello

La Bête, de Bertrand Bonello

Siempre he sido muy fan del tópico hollywoodiense “dos personas se conocen desde niños y viven una tensión romántica durante el resto de sus vidas porque hay alguna fuerza mística que siempre hace que acaben juntos”. Ahora me gusta un poco menos, porque descubrí su versión superior gracias al cine de la India: “Nos conocimos en vidas pasadas y cada siglo los acontecimientos... Ler máis

Il sol dell’avvenire, de Nanni Moretti

Cuando pensaba en cómo empezar este texto, solo me venían a la cabeza las críticas que llevo leyendo varios días en redes. Todas coincidían en que la última película de Nanni Moretti, Il sol dell’avvenire (2023) era de las mejores cosas de este año. Yo, que siempre fui de meterme donde no me llaman, igual que Giovanni interrumpiendo el rodaje de Giuseppe, vengo a decir... Ler máis

O trio em mi bemol, de Rita Azevedo Gomes

O trio em mi bemol, de Rita Azevedo Gomes

En la década de 1950, surge en Francia uno de los más poderosos movimientos cinematográficos: la Nouvelle Vague. Los artistas de esta corriente se rebelan contra las estructuras cinematográficas dominantes hasta el momento y reinventan la forma de hacer cine. Son jóvenes y dominan la vanguardia del sector durante años. Una de sus figuras más relevantes es Éric Rohmer, autor... Ler máis

La mala familia, de Nacho Villar y Luis Rojo

La mala familia, de Nacho Villar e Luis Rojo

La falsa sensación de libertad de decisión Todos somos hijos de alguien. Todos hemos tenido en algún momento un familiar que miró por nosotros, y probablemente otro que solo quiso hundirnos. No escogemos quien lleva nuestra sangre, lo único que podemos hacer es tratar de asumir nuestro árbol genealógico lo mejor posible. Lo que sí podemos escoger son nuestras amistades,... Ler máis

20.000 especies de abejas, de Estíbaliz Urresola

20.000 especies de abejas, de Estíbaliz Urresola

20.000 especies de abejas, de Estíbaliz Urresola No es fácil hablar de las infancias trans. Y más aún en este momento, a la sombra de los debates surgidos en torno a la nueva Ley Trans y el derecho a la autodeterminación. Se corre el riesgo cuando se construye una narrativa en torno a la realidad de la infancia trans de convertirlo todo en un ejercicio violento de fetichización... Ler máis

Scarlet, de Pietro Marcello

Scarlet, de Pietro Marcello

El desorden de lo estético El director Pietro Marcello apuesta por mostrarnos la belleza de un atardecer constante en su obra Scarlet (2022), referenciando ideas de la obra literaria de Alexander Grin, Scarlet Sails (1923), pese a no poder hablar de una adaptación directa. Una historia de posguerra entregada al amor en todas sus formas: bonito, frustrante y político. Un amor... Ler máis