El cine portugués vuelve a estar de gira este otoño por el estado español, recorriendo festivales y filmotecas ya que no encuentra acomodo en las salas comerciales: hace unas semanas, un mismo ciclo con diferentes programas comenzó su andadura en el Festival de Cine Europeo de Sevilla para instalarse después en las pantallas del Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI), del Instituto Valenciano del Audiovisual y de la Cinematografía (IVAC) y de la Filmoteca de Cantabria.... Ler máis
Filed under NÚMERO 18, ZOOM IN · Etiquetado como A Ultima Vez Que Vi Macao, A Vingança de uma Mulher, A Zona, adolescencia, adolescentes, aki kaurismaki, Austeritarismo, Baby Back Costa Rica, Barra de Bacalhau, Biografía, Casco Histórico, cgai, cine portugues, cine documental, Cinema Documentário, cine portugués, Clase Obreira, Clase Obrera, Convenciones, Convencións, diario filmado, documental, documentario, e agora lembra-me, Entrevista, festival de cine europeo de sevilla, Film-Noir, Filme de Arquivo, Fontainhas, found footage, gabriel abrantes, Gambozinos, guimaraes, Guimarães 2012 - Capital Europea da Cultura, imaginario, Imaxinario, IVAC, João Canijo, João Nicolau, João Pedro Rodrigues, joao rui guerra da mata, João Salaviza, joaquim pinto, Jules Barbey d'Aurevilly, Mahjong, manoel de oliveira, Margarita Gil, mariana ricardo, memoria, Metraje de Archivo, Miguel Gomes, mise-en-abyme, No-Ficción, non ficción, O Conquistador Conquistado, O Fantasma de Novais, O que arde cura, o som e a furia, O Tasqueiro, Paulo Figueiredo, pedro costa, Película de Archivo, Rafa, redemption, Remontaje, Remontaxe, Rita Azevedo Gomes, saga caboverdiana, salome lamas, Sandro Aguilar, seff, SEFF 2013, Sweet Exorcism, Tabu, Telón de Bacalao, Teresa Villaverde, Terra de Ninguém, trauma, Trauma Nacional, víctor erice, video-diario, Vidros Partidos. Testes para um Filme
SERÁN CENIZA, MAS TENDRÁ SENTIDO
Cualquier visitante que haya pasado por Lisboa durante la segunda mitad de abril podría haberse llevado una inmejorable impresión del estado de salud del cine portugués actual. Bastaría para ello con echar un vistazo a la cartelera diaria que publican los periódicos y comprobar de buena tinta la presencia modesta, mas digna de encomio, de films con excepcional acogida crítica como Tabude Miguel Gomes (doblemente premiado en la Berlinale),... Ler máis
Filed under INDIE LISBOA, NÚMERO 11, PANORÁMICA · Etiquetado como André Valentim Almeida, Arena, Cama de gato, Catarina Ruivo, Cerro negro, cine portugués, É na Terra não é na Lua, Em Segunda Mão, Gonçalo Tocha, Indie Lisboa, indielisboa, Jean Cocteau, Jesus por um día, João Canijo, João Pedro Rodrigues, joao rui guerra da mata, João Salaviza, Júlio Alves, manoel de oliveira, Miguel Gomes, O que arde cura, pedro costa, Pedro Hestnes, Pocas Pascoal, Por aquí tudo bem, Rafa, Sangue do meu sangue, Tabu, último cinema portugués
EL FUEGO COMO FORMA Y FONDO
IndieLisboa 2012: Competição Internacional e Competição Nacional
El dormitorio de una mujer. A la izquierda, un gran lecho desordenado. A la derecha, puerta que da a un cuarto de baño encendido. Una mesita con un teléfono. Una silla baja. Algunos libros. La luz de una lámpara (…) Suena el teléfono. La mujer deja caer el abrigo y se precipita hacia el auricular. Desde ese mismo instante va a hablar sin interrupción: de frente, de espaldas,... Ler máis
Filed under INDIE LISBOA, NÚMERO 11, PANORÁMICA · Etiquetado como alvorada vermelha, Indie Lisboa, Jean Cocteau, João Pedro Rodrigues, joao rui guerra da mata, José Pedro Penha, La Voix humaine, O que arde cura, Roberto Rossellin, Rui Poças